Del libro de Brema

Pensamos que los libros empiezan de repente, pimpam, pimpam, una palabra, otra, una frase, la siguiente, y en realidad no es así. Los libros empiezan antes, mucho antes de la primera palabra, con un malestar, una ansiedad, un rumor lejano que un día de pronto se concreta en melodía no se sabe bien cómo. Las cosas interesantes son así, no suceden de pronto, suceden porque venían sucediendo imperceptiblemente desde mucho antes, algunas de toda la vida. Una vez imaginé una película de la cual sólo rodé el tráiler, cosa que tiene su justificación que ahora no voy a dar, y uno de los personajes, asesino de niñas, contestaba a la pregunta de cómo se llega a eso: “Al principio, poco a poco; después, de repente”. Esa es la única explicación de lo inevitable, de la repentina manifestación de lo que lleva ahí desde siempre y quizá estará ahí para siempre. Matar niñas o ir al baño, que igualmente empieza con un malestar difuso y de improviso se encuentra uno en un apuro, girando la cabeza en busca de una puerta rotulada. Quizá escribir, cagar o matar no tengan similitudes aparentes, quizá tampoco la cara de preocupación de Charlton Heston en Cuando ruge la marabunta, pero a todas las preceden signos imperceptibles de que algo inminente e inevitable va a ocurrir. Un runrún, un tamtam, un tictac.

Yo, que conozco un poco al Brema, he leído su libro En el muro de Berlín y aventuro y no yerro que esas cuartillas llevaban años por ahí, por algún sitio que quizá ni él sabía; sin poner en un papel pero ya escritas. Uno, cuando lee En el muro, el escritor, ese señor tan serio y estudioso, se le presenta como un visillo que transparenta al Brema que hay detrás. Un visillo que más que velar desvela, como los trapos húmedos ¿paños mojados? del tal Fidias et al. A Brema, como a toda la tropa del ChopSuey, lo sigo de cerca y al leer su libro creo oír el runrún de algo que empezó a escribirse hace muchos años. Veinte dizque lleva en el Berlín que conoce mejor que Camba y quizá esos veinte llevaba cociéndose.

Han de saber todos que si yo tuviera lo que es necesario escribiría, al rebufo de Arroyo-Stephens, un “Contra los alemanes”. Los alemanes, así en abstracto, no me caen bien. Si descendemos al caso concreto, por el contrario, nada malo puedo decir de ninguno de ellos. Si lo cortes no quita lo valiente lo concreto no impide lo general: los alemanes, como pueblo, hace mucho que me parecen el origen de todo el mal de este mundo quitando, quizá, el islamismo radical. Suena terrible esto que digo, pero allí se originaron el protestantismo, el comunismo, el nazismo, el ecologismo, el psicoanálisis, la ortorexia, lo antinuclear, la homeopatía, el nudismo, el orgón de Wilheim Reich. Y podría seguir hasta cansarme; y perder la vida juntando evidencias de esta terrible afirmación. 

El tamtam de Brema puesto en libro, esa historia ordenada de villanías, y heroicidades, cobardías y tristezas, asesinatos y accidentes todos alrededor, debajo y encima de una vergüenza, todos con nombres y apellidos y fechas, si no me ha convencido de amar a los alemanes sí ha hecho que los vea con otra luz. Esa gente ha pasado en cuarenta años de tener que tragarse la absoluta vergüenza de haber sido nazis a digerir la absoluta vergüenza de haber sido comunistas. En los muertos, ordenados, que cuelgan del muro, he creído ver una pauta. Si los primeros huidos y causa de su construcción eran jóvenes obreros especializados, gente con esperanzas, a partir de un cierto momento quienes empiezan a morir como estampados contra un cristal son caracteres asociales, rebeldes patológicos, fracasados bebidos; gente ya desesperanzada que quizá más que huir se arrojaba a morir contra el muro. La vergüenza de los alemanes es, curiosamente, su neurótica eficacia; la pasión desmedida por el exterminio industrial en un caso y por el minucioso control de las vidas en el otro. La eficacia, tan grata en lo industrial, es mortal en lo social, porque en nos es completamente ajena. La eficacia no permite resquicios por los cuales pudiera entrar la luz, el aire, la vida.

Brema apila minuciosamente muertos, uno, y otro, y otro, y otro, con sus nombres, circunstancias, historias, y el relato abruma como abruma el de las muertas en el capítulo La parte de los crímenes de 2666, la novela de Roberto Bolaño. El detalle y el número, que siente uno cercano al infinito, crean un clima, el del horror y la convivencia con el horror; las historias de la Santa Teresa inventada y la del Berlín del muro son como esas iglesias en las que de pronto adviertes que el pavimento son lápidas; pisas muertos con normalidad impuesta por las circunstancias. Ni en el de Bolaño ni en el de Brema esos muertos permiten la más mínima esperanza; son muertos casi anónimos pese a ponerles nombre y circunstancias porque el protagonismo es siempre del mal, un mal esencialmente inexplicable que en ambos casos es un ente abstracto, y del lugar, el muro y el desierto.

Se adivina el interés de poner en orden el horror, los muertos, las mentiras, las esperanzas frustradas, pero se intuye la ineficacia a largo plazo. El recuento del horror, incluso como en este el caso el recuento brillante del horror, nunca lo ha evitado. Su utilidad es la de la memoria, la de evitar, al menos, el olvido que el criminal y sus secuaces pretenderían. El olvido, la bruma del tiempo, la confusión, son en sus efectos similares al perdón porque dejan el juicio a la conciencia del criminal, y no a la valoración del otro. Ahí la utilidad de este libro; leer y contar una y otra vez los horrores quizá no logre evitar su repetición pero sirva al menos para juzgar todos los días, y cada vez más duramente, a quienes los cometieron y a quienes los cometerán.

Me ha gustado el libro porque me ha conmovido. Porque bajo esos mil datos precisos, como ladrillos de un muro, hay empatía en el modo de presentarlos, de colocarlos, de explicarlos. Me ha gustado porque el poco Berlín que conozco es ese moderno en el que la arquitectura es lo más parecido a un impersonal concesionario de automóviles y aquí la geografía es otra, la de una ciudad descompuesta, rota, traumatizada. Sólo espero que ese runrun del libro inevitable guarde el germen de muchos más. El de Bolaño comienza con una cita de Baudelaire que, creo yo, le viene al pelo al Berlín del muro, rodeado de la mediocridad comunista: “Un oasis de horror en medio de un desierto de aburrimiento”. La culpa de Brema es haberlo hecho interesante y ameno.

Fabeiro

Los de A Pobra le dicen A Puebla, o le decían, hasta que empezaron a normalizar el gallego, que era un idioma muy anormal. El gallego sin normalizar suena en cada casa, en cada pueblo, un poco distinto; como el pan, diría yo. Nada mas simple que harina agua y sal y al final en cada sitio cambia el sabor, la textura, el aroma, el color y la forma. Cambia todo y sigue siendo pan; qué reto para la IA de Chatbot. El gallego normalizado es como el pan de las hamburguesas. Es igual en todas partes, sabe igual en todas partes y los que nos gusta el pan, si un día nos levantamos algo críticos con el sistema, algo pesimistas, dudamos de que sea pan. De A Puebla do Caramiñal tuve un amigo, R, que tenía una conservera, una casa enorme en la playa do Areal con la consabida pareja de palmera y araucaria añosas y un hórreo pufo, un hórreo hecho de nuevas para darle sabor enxebre al jardín. En A Pobra, me entero hoy por un obituario de la La Voz de Galicia, murió Fabeiro, el hombre que nunca hizo ruido. Fabeiro se llamaba en realidad José Manuel Abal Vilas pero nadie le llamaba así. La necrológica la escribe Neftalí Abal, a quien supongo sobrino del hombre silencioso y corresponsal de La Voz. Neftalí, sexto hijo de Jacob, fundador del pueblo de Israel, es para muchos nombre con reminiscencias poéticas. Neftalí quiere decir “mi lucha” lo que los alemanes dirían “mein kampf” y, oh misterios de la vida, es el segundo niño nacido por gestación subrogada después de su hermano Dan. Casi todo está en la Biblia. Neftalí ejerce en la ría de Arousa lo que el abuelo de Jabois en la de Pontevedra, la corresponsalía de un diario con la misión de dar cuenta de esos detalles de la vida de los pueblos que merecen trascender efímeramente en la letra impresa del periódico del día. Lo cierto es que la Ría de Arousa es prolífica en escritores de mérito. Si empezamos de dentro hacia afuera tenemos a Rosalía y Cela en Iria, a Castelao en Rianxo, a Valle-Inclán y Camba en Vilanova. Da un poco la impresión de que es más una cosa de la banda de Pontevedra, más que la de A Coruña, pero ya se irá viendo; no está todo escrito y no tenemos ninguna prisa. Neftalí hace, presumimos que de su tío, una ternísima necrológica que parecería hasta desapegada si no supiéramos leer entre líneas. Fabeiro, que no se llamaba Fabeiro, fue de todo y estuvo en todo lo que se cocía y organizaba en A Puebla pero siempre de ayudante, de acólito, siempre el hombre en la sombra, el indispensable que rehúye el protagonismo. Fabeiro fue la clase media, la sal de la tierra, el aire que uno respira y echa en falta cuando no lo encuentra. Fabeiro, podríamos apostar, se fue sin dar la lata, sin algarabías, sin aspavientos. Si Neftalí no hubiera remitido a la central de La Voz en A Coruña esa breve nota, esa nota aparentemente burocrática, quizá todos en A Pobra tardarían en darse cuenta de que faltaba. ¿Qué es de Fabeiro que hará un mes que no lo veo? Fabeiro trabajó en una imprenta, de camarero en bares y en una conocida discoteca, de cocinero, de panadero y de sacristán. Fabeiro anduvo embarcado, como casi todos los que son alguien en esa ría y ofició de cocinero en los atuneros del índico, esos que descargan el pescado congelado en las Maldivas o las Seychelles, esos que paran en Capetón a la ida y a la vuelta. Fabeiro, además, echaba silenciosamente una mano en las cosas del deporte, las de la cultura y las de la religión. Ofició, como se dijo, de sacristán en la de Santiago do Dean do Castelo, que es de donde sale a Procesión das Mortallas. Esta no es tan de espectacular como la de Santa Marta de Ribarteme, en la que los ofrecidos procesionan en su propio ataúd, llevado a hombros por parientes y amigos, del que por intercesión de la Santa libraron temporalmente. En la de Santiago do Dean los ofrecidos transitan amortajados de morado, el color de la desdicha y de Podemos, y detrás llevan el ataúd familiares y amigos. Digamos que la diferencia es si vas delante o dentro de la caja. Lo curioso es que en A Puebla se vaya fuera cuando es un pueblo conservero, una villa que hace vida metiendo cosas en cajas. Fabeiros hay en todos los pueblos y son todos parecidos pero un poco distintos, gente que está ahí diríamos que siempre y para casi todo, gente un poco anormal de tan normal que es. Hombres que nunca hacen ruido pero si faltan, de pronto, queda como un silencio.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/obituarios/2021/06/12/hombre-nunca-hizo-ruido/0003_202106B12C2994.htm

LA INFINITA VARIEDAD DE LO BANAL

Finlandia queda, mirando desde aquí, a tomar por culo; es decir, en el quinto pino o donde Cristo dio las tres voces, lo que caiga más lejos. Lo que ocurre es que como todo es relativo y depende de la situación del observador, si se observa el mundo desde Finlandia, fin de la tierra, es Finisterre, el fin de la tierra, lo que queda a tomar por culo, etc. Aclarado lo anterior es asunto de interés constatar que Karelia y Savo son, a groso modo, más o menos lo mismo. Habrá quien me diga que no y quizá lleve razón. Karelia es tierra de lagos, al menos la parte finlandesa, que hay en este momento de la historia una Karelia que es rusa. Finlandia, ya sabemos, es ese país helado lleno de lagos que llevan siglos disputándose los suecos y los rusos. Actualmente no es ni de los unos ni de los otros pero como no ha sido siempre así no va quedar así forever. Estos asuntos siempre tienen una vueltita, como Polonia, que lleva siglos siendo sin forma definida. En Karelia, país de lagos hoy Finlandia, a finales del siglo XIX, los antropólogos se negaron a recoger en sus estudios la canción Savitaipaleen polka precisamente porque era una tonadilla que reputaban rusa y por ello foránea y quizá hasta enemiga. Las cosas suelen ser así. Lo cierto es que si uno busca la Savitaipaleen polka en el Youtube y la compara con la cancioncilla rusa Смоленский гусачок, pues tienen un aire. La Ievan Polkka, Polka de Eva, sería una tercera versión a la que el finlandés Eino Kettunen puso letra en dialecto savonio en los años 30 de este siglo. Desconozco todo sobre el finlandés y el dialecto savonio que sería un poco el carelio, pero apostaría un huevo de Eino a que en Finlandia suena agrario y paleto. La Polka de Eva cuenta la historieta de Eva, una jovencita que no hace más que bailar polka ante el disgusto de su madre, que canta salmos. O algo así de banal; la juventud alocada, los deseos desatados de las jóvenas que se aburren y tal. Hormonas. En los 80, década prodigiosa también en Finlandia según parece, un grupo llamado Loituma hizo una versión a capella de la tonadilla que le dio nueva vida y efímera fama incluso en los USA. Vista la pinta de los Loituma, híbrido entre Los Happyness y Flos Mariae, y la letra, que aún desconociendo el finlandés suena a trabalenguas, no es descartable que su éxito más que estrictamente musical fuera humorístico. En el 2005 o 2006 en un blog de LiveJournal, esa plataforma rusa de blogs, alguien hizo una animación flash con un par de estrofas y un segundo en loop de unos dibujos animados japoneses en los que sale una chica girando un puerro. Las razones de la popularidad de ciertas mezclas (ron con cocacola, pongo un ejemplo) se me escaparán siempre, pero algo tendrán cuando las bendicen. Algo así ocurrió, que el meme ridículo todo el mundo lo bendijo y se volvió viral y hoy es un clásico de internet. Leekspin es el absurdo elevado a categoría, la tontería hija del aburrimiento. Desde el 2006 han ocurrido muchas cosas. Flash, que era el futuro de las animaciones, ya no se usa y LiveJournal, donde se cocía la mitad del bacalao, lleva años en total decadencia. Lo que sobrevivió fue la Ievan Polka en versiones vocaloid de personajes de manga. Vocaloid es un software que trocea, procesa y une secuencias de voces humanas de tal modo que si se le facilitan una letra y una partitura las canta imitando a una persona. Esta trapallada la inventó un japonés en Barcelona, estudiando en la Pompeu Fabra, no se sabe bien para qué. Quizá vino a ver la Sagrada Familia y se aburría, que ya vamos viendo que es malísimo. El caso es que finalmente Yamaha compró el asunto y ha venido comercializando sucesivas versiones, cada una, claro, mejor que la anterior. En Japón, otro de los extremos del mundo, son pronos a caer en vicios inconfesables, reírse de cosas que no tienen puñetera gracia, elevar banalidades al rango de fetiches y entrar en misteriosos bucles de comportamiento. Quizá eso explica lo inexplicable, que todas y cada una de las voces femeninas que se comercializaron para Vocaloid tiene su propia versión de la Ievan Polka interpretada por todas y cada una de las heroínas de los videojuegos y del manga. Fue en el reservorio japonés donde se mantuvo durante todos estos años la infección de la polka de Eva, quizá la canción finlandesa más conocida, detalle que, piensa uno, de ser finlandés consideraría vergonzante hasta que cae en la cuenta de que muy posiblemente la canción española más conocida sea La Macarena. El Japón, ya ves, son éxitos hasta los playback del manga cantando con vocaloid, en un escalofriante ejercicio de ida y vuelta en el que lo digital imita a lo humano para ser a su vez imitado por lo humano. En el 2018 el percusionista Bilal Göregen, turco y ciego, le birló el protagonismo a toda una industria y una sociedad aburrida y quizá enferma, haciendo una versión callejera de la polka que nos ocupa. Lo cierto es que Bilal consigue una fusión molona, algo sorprendente porque de primeras parece un retrasado. Quizá sea un idiot savant, quien sabe. La Polka como género es una cosa checa y relativamente reciente, que según todos los indicios hizo un salto al norte finlandés a través de Rusia y que Bilal se ha traído ahora al mediterráneo oriental, diríamos a su pueblo, pero con evidentes influencias del tecno más discotequero de los 2000. Esto no termina de ser una sorpresa, siempre nos enseñaron en el colegio que la península anatólica era lugar de cruce de culturas, puente entre Europa, Asia y Africa. La ruta de la seda, Marco Polo, etc. Quizá también influye que los ciegos, dicen, no tienen vergüenza y se aburren, un poco como los japoneses. En Diciembre de 2020 esta versión tuvo cumplida respuesta desde el extremo sur de Sudáfrica que es otro de los varios culos del mundo. The Kiffness, un grupo de Ciudad del Cabo, Capetón en las cartas de la marinería gallega, montó sobre él la versión de Göregen, a quien hay que reconocerle el mérito de un pase perfecto, un “Club Remix” que convierte la Ievan Polkka en un clásico instantáneo, en el éxito discotequero del 2020, el año de las discotecas cerradas, lo cual tiene más mérito. Hay en el toque de trompeta un par de notas, unos adornos, que varían la melodía original y definitivamente acaban de bajarla del círculo polar a las costas del Egeo. Dizque en Sudáfrica hay mucho musulmán, quizá por eso los de Kiffness le pillaron el puntito a Bilal, quizá por eso se llaman Kiffness, que en Capetón es el relajo de buen rollo que deja la hierba esa a la que en castellano decíamos grifa, ambas palabras del árabe kif, el placer de la intoxicación. En casa se ríen un poco de mi cuando les cuento estas cosas que recuerdo. Savonia, Carelia, Loituma, Vocaloid y tal. Para darme ánimos y no sentirme tan mal busco el texto exacto de una cita que también recuerdo del gran Umberto Eco. Una cita que venía a decir que toda información es importante si está conectada a otra, aunque sean tonterías, añado yo. Conectar mi Finisterre con Finlandia, pasando por Chequia y Rusia, y estos con Japón, Turquía y Sudáfrica, el pasado con el presente, tiene un punto, pienso. El punto es, posiblemente, el Demonio Meridiano, el demonio que me hace pecar cada vez que me tienta. El Demonio Meridiano le gusta a Procuro, lo menciona mucho Eco y Ciorán lo eleva a categoría: el aburrimiento como estadio superior del alma. La biblia, por el contrario, dice algo así como que los ociosos, por aburrimiento, van de casa en casa, charlatanes y entremetidos, hablando de cosas que no son dignas. Quizá también. Internet, ese monstruo devorador de aburrimientos y ansiedades que alimentamos con mierda y en ocasiones devuelve una flor, me devuelve, como si supiera algo, una patada en el culo con otra cita de Umberto sobre la infinita, la deslumbrante variedad de lo banal.

Mr. Fott y San Cirilo de Jerusalen

Terrance Fott emigró a Australia tras servir de asistente a un teniente escocés en la segunda guerra de los boer, Tweede Boereoorlog, y en Melbourne puso tienda haciendo zapatos artesanos; unos zapatos elegantes, flexibles, brillantes sin llegar a ostentosos. Fott iba a Australia literalmente a limpiar aquellas tierras de alimañas, cosa que incluía tanto a animales como aborígenes, pero en el barco conoció a Károlyi Zrínyi, un húngaro que iba a Australia a abrir una zapatería exclusiva de calzado para caballeros en Melbourne. En las largas jornadas de aburrimiento en cubierta Károlyi le contó a Terrance, whisky va, wisky viene, los secretos del curtido de la piel; con mucha piel de abedul como hacían los rusos, para que durante toda la vida del zapato huela maravillosamente; cociéndola lentamente durante varios días en un horno para conseguir una extraordinaria flexibilidad; frotándola intensamente con piedra pómez y un engrudo hecho con cera de abeja, negro de humo y vinagre, para conseguir ese brillo casi de charol que nunca se agrieta. Contaba Camba en sus crónicas que los músicos húngaros le daban un gran ambiente a los bares americanos, esos locales que eran un invento parisino que arrasaba en Berlín. Pues los zapateros húngaros eran aún mejores en lo suyo, eran los ideólogos y artífices de los auténticos zapatos ingleses, ese calzado que triunfaba y aún triunfa en París, Berlín e incluso en Budapest. Y ahora también en Tokio. Esos zapatos, flexibles y cómodos pero resistentes y duraderos, son los zapatos de los colonizadores, frente a los de los aborígenes, los de la fauna local contra la que quería disparar el Fott recién licenciado, que o bien van descalzos, como los esclavos en Roma, o bien llevan chancletas o babuchas. Descalzo no se posee lo que se pisa, en chancletas la vida es un vaivén, no hay firmeza, seguridad o certeza. En chancletas vivían los moros norteafricanos que, intuitivos ellos, llamaban a los franceses pied noirs, por esos zapatos de jefe que gastaban los de la metrópoli; zapatos de pisar con contundencia, con propiedad, con autoridad. Hasta que los moros se calzaron no hubo nada que hacer y calzados ya sabemos cómo acabó la cosa. A Terrance Fott le fue muy bien y en 1900 ya estaba de vuelta en Londres, con zapatería propia, moldes propios y clientela propia entre lores, condes, vizcondes y algún político de la oposición. Un zapato de Fott jamás debe parecer nuevo. Un zapato de Fott jamás debe brillar como si fuera nuevo. Eso mismo pensaba Ignatius J. Reilly, que ciertos atuendos, cuando parecen lo bastante nuevos y lo bastante caros, pueden ser considerados sin duda ofensas al buen gusto y la decencia. En esa ordinariez no caían los clientes del Mr. Fott, que hacía brogues, semibrogues, oxfords y botas de todos los regimientos del Rey. También para los más exigentes lores escoceses hacía los brogs originales, con sus agujeros para dejar salir el agua, porque los escoceses lo mismo visten de tal modo que a sus partes pudendas las acaricia el aire que se calzan con zapatos a los que les entra y sale el agua. Mr. Fott te hacía casi cualquier tipo de calzado y si se los pedías fabricaba primorosos zapatos de lacayo, esos que llevan tacón francés con formas de mujer, busto, cintura y culo, y entre las dos suelas no se les pone cola para que chirríen por los pasillos de palacio y saber cuando llega Belvedere, Archibald, Carlisle o como quiera que se llame el lacayo de cada uno. Porque la presencia de los lacayos ha de hacerse notar pero sutilmente, no vaya a hacer o decir uno algo de lo que pueda arrepentirse. Los zapatos de Mr. Fott tienen dos ventajas, la primera ya se mencionó, es que nunca parecen nuevos, la segunda, que se menciona ahora por vez primera, es que nunca parecen viejos. Los zapatos de Fott envejecen mejor que sus dueños, como si en la trastienda tuviera otro par idéntico al que pasea el Mall en los pies de un conde y a cada paso el par guardado envejeciera un paso, un paso que no envejece el par que trota por la ciudad. Unos zapatos que hieren los pies son un infierno y un lord no viene a la tierra para sufrir razón por la cual Mr. Fott recomendaba a sus clientes que escogieran siempre un ayuda de cámara con su mismo número y que éste los calzara, sólo en palacio y no en el jardín, durante unas tres semanas para adaptarlos. Sufrir es un asunto serio y sufrir por los pies es de los asuntos más serios. Baste recordar que el león, la más fiera de las fieras, en el trance de comerse a un esclavo en la arena ante la sorpresa de todos lo perdona porque lo reconoce y era Androcles, el tipo que en el pasado le había quitado una espina de la pata. Por otro lado tenemos a Aquiles, el invencible que se murió por una herida en un pie y, si no recuerdo mal, Edipo significa “el de los pies hinchados” seguramente porque le apretaban las sandaliasPor los pies, ya se ve, no sólo se sufren grandes dolores sino que a su través entran o llegan grandes males. Ya decía San Cirilo de Jerusalem, Cyrillus Hierosolymitanus, santo por la iglesia católica y la ortodoxa, un poco como Enrique Líster, que era general por el ejercito republicano y por el soviético, que la cabeza significa la divinidad de Cristo y los pies su humanidad. De esto se concluye, véanse para ello “Los hechos apócrifos de Juan”, en el Corpus Naghammadi, que el dolor de los pies es sufrimiento del malo, porque hay sufrimientos que Dios no quiere, que son resultado del hacer y del pecado de los hombres, y otros que sí los quiere, como los muertos por un tsunami, que no dependen de nuestra conducta. En ocasiones algunos clientes no tienen la posibilidad de contratar un ayuda de cámara con su mismo número de pie que amanse los ejemplares confeccionados por Mr. Fott y evite dolores de esos que la patrística nos enseña que a Dios repugnan. Puede darse el caso, por ejemplo, que alguno de Vds. haya heredado recientemente título y hacienda y el ayuda de cámara viniera con el lote y tristemente este tenga el número de pie de su padre.   En ese caso Mr. Fott recomienda cogerlos con cuidado por el talón, los zapatos, no los lacayos, llenarlos con agua fría y mantenerlos con ella en su interior aproximadamente diez minutos; inmediatamente después de vaciados se rociarán en el interior con abundantes polvos de talco, preferiblemente sin perfume, y se vestirán durante el día completo. Mano de Santo Cirilo.

UN MANIFIESTO MÁS

Ha salido un nuevo manifiesto. Lo publica el digital Publico. Yo, harto de letras y literaturas melifluas, de medias tintas, medias raciones y cañas, decidí hace unos meses, en plena pandemia, coleccionar manifiestos. Así que no de esperanza falto volé tan alto que a los antifascistas di alcance total para nada.

Este de los intelectuales, artistas y sindicalistas animando a la expulsión de la extrema derecha del gobierno regional madrileño lo voy a bajar en un .pdf e imprimirlo. No lo voy a encuadernar como Viejecita con las cosas de su interés porque no lo merece, y no me refiero a Viejecita sino al manifiesto. No descarto que el día de mañana, en el invierno de mi vida, me dé por dejar ordenadas mis manías para menor molestia de las descendientes. Indiscutiblemente les será más fácil tirar a la basura diez manifiestos de esos que coleccionaba papá de una tacada, debidamente ordenados, foliados y encuadernados, que hacerlo de uno en uno. Creo que se llama economía de escala, por las anchoas que también vienen en latas con varias unidades perfectamente ordenadas, pero no me hagan mucho caso.

En un manifiesto uno sólo busca un lenguaje exaltado, adjetivos rotundos pareados con sustantivos esdrújulos. Ecos del Apocalipsis del Libro, atisbos de un Génesis. Lo cierto es que sólo en ocasiones encuentra uno fugaces chispazos de esa rabia que precede a la verdadera locura y que tan tendentes somos a confundir con genio. Generalmente, he descubierto, son decepcionantes. Ello supone que de los muchos escritores de manifiestos sólo una minoría merecen tal nombre y las públicas alabanzas sus carismas merecen. En mi opinión sólo a los escritores de las letras de los tangos dejarán entrar las musas en el Parnaso antes que a los verdaderos autores de Manifiestos. Esta tontería me ha llevado a revolver, otra vez, en mi escueta colección que espero ir aumentando. 

Uno puede leer, por ejemplo, en el “Manifiesto de la Comuna Antinacionalista Zamorana

“Se declara fundada por el presente manifiesto la Comuna Antinacionalista Zamorana (C.A.Z.), que proclama como su función esencial combatir de hecho y de palabra (y tanto mejor si en tanto los hechos y las palabras vienen a confundirse) por la desaparición del Estado Español y del Estado en general -entidades ambas suficientemente definidas en su realidad abstracta y administrativa- y por la liberación de la ciudad y comarca de Zamora, sobre cuya indefinición ha de volverse en el curso del presente manifiesto.”

                  No se puede negar que hay intención y ganas (combatir de hecho y de palabra). Pero de inmediato advertimos que se pierde en explicaciones. Un manifiesto no es un estudio, un ensayo, una lección. ¿Qué coño ese eso de “una realidad abstracta y administrativa”? Un manifiesto ha de ser una llamada a la acción. Paradigma de ese pecado es el “Manifiesto Hedonista” que, por ejemplo, nos dice:

“Hay quienes van de rebajas y saldos y se ufanan de sus economías. A la larga siempre los veréis desaliñados, cuando no sucios y raídos, cosiendo y zurciendo rotos. Otros prefieren invertir con generosidad y conservan su vestimenta pulcra y tersa durante muchos días de su vida.”

Este párrafo quizá no desmereciera en el inicio de una de esas deliciosas columnas que enviaba el más diletante Camba desde Berlín, o en una crónica parlamentaria de Fernández Flórez, tan justito él siempre, hablando de un diputado socialista, pero, convengamos, no es el tono de un manifiesto. Uno espera un tono tonante. 

Los tigres se perfuman con dinamita” no es un manifiesto al uso. Es una “colección de textos” del colectivo Estrujenbank y la coloco en el estante de los manifiestos por eso de que parecen estar algo pirados y porque se autoeditan/ban. Lo cierto es que el libro este, “Los tigres etc.”, es una cosa bastante cercana a un manifiesto; a un manifiesto dadaísta o daliniano, aclaro. Un texto fundacional absurdo bajo el cual, o tras el cual, podría ampararse cualquier cosa. Un manifiesto que quizá ni él mismo sabe que se trata de un manifiesto.

“El pesimismo es siempre obsceno, el optimismo una cobardía, y la nostalgia debilita nuestro poder de reacción ante los acontecimientos actuales; pero pretender que todo va bien, que vivimos el mejor momento de nuestra historia, sería creer en un espejismo estúpido. En realidad, las cosas no nos van tan mal, pero tampoco van muy bien.”

Uno empieza a leer esto y se anima, siente cómo se le encrespan los pelos de los antebrazos, se revuelve en la silla. Avanza uno en la lectura y el ritmo es bueno, le va faltando el aire, anticipando el esfuerzo de la acción a la que le de seguro de inmediato llamarán. Hasta llegar a la última frase. ¡Pero qué mierda es esta! piensa. “En realidad, las cosas no nos van tan mal, pero tampoco van muy bien”. Qué es eso de bajarse a la realidad. Qué es eso de que las cosas no están tan mal. Qué es eso de usar un “pero”. Esas dudas, ese sí pero no, ese no posicionarse podría entenderse escrito por un gallego. Manifesto da galeguidade, quizáis. Toda la aparente llamada a la acción se disuelve, de inmediato y para siempre, en una llamada a la reflexión, a la consideración, a contemporizar. A la contemporizacionalización que diría Satur.  Puede que sí, o quizá no. Eso, es evidente, no es un manifiesto. 

“Las clases medias por todas partes están expoliadas. A pesar de que constituyen la fuerza más dinámica de la Humanidad, nunca han sido reconocidas, siempre han sido combatidas por enemigos poderosos que las han estigmatizado y vilipendiado como fuerzas reaccionarias y pragmáticas, sin valorar la fuerte carga idealista que han sabido desplegar. Se las ha perseguido, torturado, asesinado, hasta intentar exterminarlas. Ahora se ven expoliadas por las castas que han hecho del parasitismo fiscal su modo de vida. Es hora de que las clases medias se organicen y levanten para defender una civilización que se tambalea, cegada y desarmada por sus autoproclamados lideres morales.”

Este párrafo de “El manifiesto de las clases medias” lo traigo como ejemplo de cómo escribir manifiestos. Hay que buscar un tono tonante, eso ya se dijo, un ritmo perentorio y palabras grandes y resonantes, aunque estén vacías, o quizá palabras vacías porque son las que resuenan. Expolio, la Humanidad (con mayúsculas), los enemigos poderosos, los intetos de exterminio, las castas, el parasitismo fiscal. Todo perfecto hasta aquí y luego, lógicamente, como debe ser, la llamada a la acción: Es hora de la organización y el levantamiento para defender la civilización. Os tempos son chegados &c.

A mi me parece una pena que Cioran no haya dejado, al menos formalmente, algún manifiesto. Yo le tengo pillado alguno pero seguro que fueron despistes. Ciorán, el aburrido, el vago, llamando a la acción sólo podría ser un error de traducción. No obstante sí hay párrafos que si bien no son técnicamente manifiestos sí se confunden con ellos.

“Los pueblos que no tienen el gusto de la frivolidad y de lo aproximado, que viven sus exageraciones verbales, son una catástrofe para los demás y para ellos mismos. Se obstinan en lo trivial, toman en serio lo accesorio y hacen una tragedia de lo nimio. Si a eso añaden una pasión por la fidelidad y una detestable repugnancia a traicionar, no se puede esperar de ellos más que su ruina. Para corregir sus méritos, para remediar su profundidad, es necesario convertirles al Sur, inocularles el virus de la farsa.”

El manifiesto “Ahora sí” dejé de leerlo en el tercer párrafo ante la falta de concordancia de tiempo verbal así que sobre su calidad como manifiesto sólo tengo una opinión limitada, sesgada y negativa, claro. Pasé entonces a curiosear, porque uno es humano, el listado de suscribientes, que no escribientes, y encontré la firma de David Araujo, “Estudiante, ecologista, vegano y futuro promisor para intentar cambiar el mundo” y, la verdad, todo cobró sentido. No voy a dar cuenta de todas mis investigaciones y de cómo llegué a esta conclusión pero creo que quizá la autora del texto sea una mujer que se identifica como “Catedrática de Lengua y Literatura, poetisa (jubilada)”. En general los amantes de la literatura con cargo de funcionario se suelen jubilar de sus empleos y seguir ejerciendo de poetas, pero en este caso, como uno esperaría de un autor de manifiestos, esta señora va contracorriente.

NAVIDAD

Amaro el falso nació hijo de soltera como Serafín Báez en Villarino de los Aires, provincia de Salamanca, y muerta su madre al parirlo lo crio su abuelo. A los veinte días de empezar la guerra una mañana cogió la escopeta y el zurrón, oyó misa y se fue a Portugal dejando una nota: “Yo en esta guerra no conozco a nadie.” Amaro Mella era de A Tarroeira, parroquia de Santa Eufemia do Monte, término de Toques, provincia de A Coruña, y ya llevaba un tiempo en Portugal dicen que escapado de la justicia por matar a uno de Axurbide un 15 de mayo, día de San Cidre. Dicen también que lo merecía. Acabaron los dos embarcados en el Inhaca, un mercante de cabotaje que daba cada año la vuelta a África parando en las colonias y recayendo en Lisboa por Navidad. Un día de verano, en Ciudad del Cabo, Amaro Mella conoció a una moza rubia y bóer de la que se encaprichó y acabó en el muelle viendo al Inhaca humear rumbo sur hacia el cabo Agulhas con el petate de Serafín al hombro y en él su documentación. De ahí en adelante Serafín tuvo que empezar a usar la de Amaro pensando en que en la siguiente vuelta al continente se reembarcaría o, al menos, podría recuperar su identidad, cosa que no llegó a pasar nunca. A Serafín lo de la moza rubia no le cuajó porque estaba de Dios que no cuajara visto cómo eran y sudafricanos y lo siguen siendo.Karen de Vries era de una vieja familia y se rebelaba junto a sus amigos tonteando con la chusma en barrios de negros, emigrantes y marineros; rebeldías de juventud que muchas veces suelen ser sólo afirmación de quién eres.Serafín, ahora Amaro, en la Navidad de 1941 acabó enrolado en la Marina de los USA con un nombre inventado, un nombre un poco de esclavo negro, AugustSummer, con el que hizo la guerra en China y recibió una medalla. Amaro, puede que resignado con su nuevo nombre y quizá algo poseído por él, en una de esas vueltas de Lisboa a Mozambique pasando por Cabo Verde y Angola, conoció a la que fue su esposa en una escala en Port Said. “Morena, en tus ojos verdes me quedaba yo a vivir”, piropeó a una muchacha como nunca había visto otra ni en España ni en ningún puerto. Amaro, confesaba, se amparó en el idioma para esa osadía pero ella, Irene Benhamú, le contestó en un castellano arcaico pero preciso algo así como que se fuera a tomar viento fresco.Amaro enseña una foto vieja que saca con cuidado de la cartera en el que se ve a Irene con pantalones de hombre, camisa blanca, unas gafas RayBan de aviador y una sonrisa que se le extiende con arruguitas por toda la cara. En aquella guerra en la que Irene andaba metida, en la guerra de montar un país nuevo en Palestina sí se quedó, porque allí conocía a alguien. Serafín Báez, ahora AugustSummer, antes Amaro Mella, acabó comiendo arena en una trinchera de un atolón del pacífico mientras la metralla le volaba por encima de la cabeza y en cuanto pudo se presentó voluntario para lo primero que salió porque nada podía ser peor. Lo mandaron a la India y de allí en avión a China, donde le dieron una radio y lo pusieron al mando de un teniente novato. Cruzaron el paíshasta el norte donde la frontera mongola, primero en jeep, luego en burro y montaron en un páramo perdido de la mano de Dios una estación meteorológica que debía enviar los datos necesarios para planificar todas las operaciones navales en el Pacífico. Serafín hizo tres guerras con las IDF, tuvo tres hijos y vivió en tres países, en cada uno de ellos con un nombre distinto. Luego, viudo, volvió a España buscando al dueño de su verdadero nombre, quizá con intención de recuperarlo, quizá sólo por curiosidad de saber en qué habían estado metidos sus apellidos. Serafín, nacido Amaro, conoció a Antonio Conde en la calle, a la puerta de un veterinario. Serafín lloraba abrazado a Karen quien ya tenía la mirada de las mil yardas, esa expresión que se les ponía en los atolones a quienes no soportaban el horror de la guerra. Se les había muerto el perro, un animal que, por aquel entonces, era su única compañía. Irene Benhamú murió de un cáncer de pecho, otra maldición de las judías, e Irene su hija mayor también. La pequeña, Miriam, vive en Tel Aviv y le envía cartas que Serafín les lee a Amaro y Antonio, con esfuerzo, traduciendo con cuidado esas letras que parecen taquigrafía, intentando ser preciso. Amaro volvió de China, ya se dijo, con una medalla y malaria pero dejando allí a una hija que prometió a su madre iría a buscar y se dedicó a lo que muchos, recorrer el país en una moto excedente del ejército con un enfado y un desarraigo que todos quisieron ver como rebeldía de juventud. Karen de Vries tenía dos hijos y vivía en un suburbio de Ciudad del Cabo cuando un día se volvió negra. Esto es exageración porque fue cosa de unos meses. En Sudáfrica la ley discriminaba a los negros pero ninguna ley decía quién eranegro y quien no. Primero las otras madres del colegio fueron dejando de hablarle, luego los conocidos, más tarde los amigos y la familia política y finalmente su marido pidió el divorcio. Acabó en el barrio del puerto rodeada y acogida por los amigos más golfos de su juventud, la morralla negra, india y latina. A Karen de Vries, bóer de las primeras familias, las suprarrenales, Addison mediante, la hicieron negra y su mundo dio un vuelco. Un día triste escribió a la consignataria del Inhaca y le contestó muy amable y ceremonioso don Armindo Pinto Basto en un perfecto inglés comercial dándole una ultima dirección de Serafín en Port Said. Amaro recibió carta de Karen y, estando ya en el oficio de los secretos, averiguó el paradero de Serafín y la reenvió a San Diego, California. Karen ya no está para entenderlo pero desde hace unos años en Navidades le llega una postal sin firma desde un pueblo en Sudáfrica deseándole Feliz Navidad. Mientras Serafín cruzaba la frontera a de España a Portugal Antonio la cruzaba también pero en distinto sentido, volvía de vacaciones de su segundo año de medicina en Coimbra, sólo para descubrir que habían paseado a su padre y que a él lo buscaban. El día del Apostol llegaron de Compostela unos uniformados y de casualidad lo encontraron en la calle y le preguntaron si no sabría dónde vivía Antonio Conde. En lugar de callar dijo no busquen más, soy yo mismo. Antonio pasó once horas en la caja de un camión al ralentí con otros siete tipos tristes mientras su tío, falangista de uniforme, entre ordenes contradictorias, llamadas de teléfono y gritos de usted no sabe quién soy yo hacía las gestiones posibles para que lo soltaran. Amaro volvió a recorrer América del Norte con Karen, ahora en una roulotte, mientras Serafín vivió en Roma, en Madrid y en Berlín, dejando entender cuando lo cuenta que haciendo de espía. A Irene le confesó con pesar la falsedad de su nombre cuando ya estaba muy enferma; Irene, judía sefardí de Estambul llevaba en la sangre el respeto a la tradición y la identidady guardaba en una caja doscientos años de ketubot de la familia. Antonio nunca pudo volver a Coimbra porque tardó diez años en conseguir que le devolvieran el pasaporte y con la carrera de medicina se le escapó el amor de su vida; una portuguesa modosa que estudiaba letras y cuyo afecto por Antonio no resistió la separación a pesar de las muchas cartas. Cuando está entre amigos toca la mandolina y canta fados en voz baja, con timidez pero con emoción y una vez, ya viejo, fue a la clausura del curso escolar, a la Serenata la Queima das Fitas en la plaza da Sé Velha pero volvió con una tristeza que le duró meses y se prometió no repetir. En Navidades los tres se juntan y cenan en casa de Antonio. Serafín se afana cocinando alguna de las cuarenta recetas con berenjena del libro manuscrito que a Irene le dejó su abuela y abren una botella de vino de jerez. Hablan poco porque aunque no se lo saben todo los unos de los otros lo que falta se lo pueden imaginar y en todo caso ya irá saliendo. Después de cenar se acercan al fuego y Antonio canta algo mientras en una vieja filloeira asan las ultimas castañas, removiéndolas de vez en cuando con las palmas de las manos, con el mismo movimiento con el que se barajan las fichas del dominó. Este es el momento en el que Serafín lee las cartas de su hija y Amaro le muestra a Karen, comida por dentro por el Alzheimer, las postales que llegan, sin firma, de Sudáfrica. Al final, quieras que no, tus hijos, son tus hijos y se acuerdan de ti, coinciden todos en voz alta sabiendo que el tiempo de conmoverse se le ha pasado. Amaro piensa en su hija china a la que durante mucho tiempo quiso conocer y sabe que nunca conocerá. Antonio mete en la boca media castaña y con ella un buchito de anís porque así mezclado sabe un poco a marrón glasé. Serafín come despacio mandarinas partiendo los gajos y poniéndoles una pizca muy medida de sal. Antonio deshace los Ideales y los lía de nuevo con papel bueno, Bambú, el más fino y aromático, y va tirando a las llamas las colillas que desaparecen en un santiamén. Junto al fuego en una olla grande hierve agua. Los tres coinciden en que pasar la vida solo es terrible, pero también lo es estar casado y ver cómo se muere la persona que mas quieres. En realidad no hay mucha alternativa, quedan sólo esos pequeños detalles. A las once y media Amaro rellena con un cazo una bolsa de goma con el agua hirviendo y se la pone a Karen bajo los pies, le coloca bien la manta sobre las piernas y el chal sobre los hombros, la repeina un poco y salen los tres empujando la silla de ruedas a oír la misa del gallo. Uno quiere ser quien es, todos lo queremos, pero uno de cierto nunca lo sabeporque quienes somos lo dicen los otros, la familia, los amigos y, en muchas ocasiones, el azar.

EL HIATO – Quince

Hay un cuento de Sergi Pámies que empieza con una frase estupenda: Cuando el ñu entró en el bar, el portero creyó que era cosa del dueño, y lo dejó pasar. Sé que aparece en el librito titulado Infección porque siempre pienso que es en Debería caérsete la cara de vergüenza y ya he aprendido que es en el otro. Yo creo que es un comienzo estupendo, pese a que para mi gusto las comas sobran; yo, el que esparce comas, criticando el exceso. Cosas veredes. Luego ya nada. Luego ya sólo cosas sin importancia ni mucha gracia. Al ñu le apagan un cigarrillo en el ojo y, claro, se enfada y se marcha y embiste en la Diagonal a un Porsche rojo en el que iba el dueño del bar, que en realidad era un pub pero la frase inicial con pub perdería mucho. Unos lo pronunciarían bien, pav, y otros muchos, yo incluído, dirían pub, así como se escribe. Léase en voz alta la referida frase al inicio a la letra transcrita en las tres variantes que se apuntan y se advertirá la pérdida de sonoridad y poder de evocación. Desaparece el cincuenta por ciento, cómo mínimo, de la sorpresa y la extrañeza. Como si la aparición en un pub, o en un pav, un ñu fuese menos sorprendente que en un bar. El cerebro funciona así. El ñu enfadado, y quién no, y con el ojo enrojecido embiste el coche del dueño que era rojo, como ya se dijo. En la Diagonal, detalle que no tengo yo nada claro pero, a estos efectos, doy por bueno porque sitúa la acción en BCN y allí hay pubs y Porsches. Ñus no se sabe o yo no tengo noticia aunque si con el hiato hay delfines en Venecia a ver por qué no vamos a encontrarlos en la Diagonal o en el Paseo de Gracia o pastando en el Parque Guell. Un ñu, para quien visite Barcelona lo digo, es como una vaca despeinada con cara la larga de un bull terrier. Por si paseando por la Ciudad Condal cree ver uno sepa que tienen cara alargada y pasmada con ojillos que de diminutos parece que no sirven. Por ese tamaño y porque los tienen un poco a los lados de la cabeza, como todos los animales que son presas y no cazadores, sabemos que los ñus, o los ñues, son bichos de natural tímidos y huidizos, que hay que putearlos mucho para que le embistan a uno, cono por ejemplo apagarles un cigarrillo en uno de esos ojillos. El caso es que en la Diagonal, afirmación que ha de entenderse con las limitaciones ya expuestas, el ñu de Pámies embiste a un Porsche rojo aparcado en un semáforo. El rojo, aquí, se explica porque el Sergi, creo yo, asume que todos los bichos con cuernos tienen un algo de toro bravo. El asunto es que el rojo, con esas farolas de vapores de mercurio que ponen en las avenidas no se ve rojo y, que se sepa, un ñu no es un toro de lidia. El conductor del Porsche era, como se dijo, el dueño del bar/pav acompañado por una golfilla, un ligue de una noche de esas que se levantan solas, que ellas solas se ponen a tiro y aprietan el gatillo. El asunto es que en la Diagonal, en un semáforo en rojo, el ñu con laceraciones en la córnea, el Porsche rojo, el conductor dueño del pub y la moza tan fácilmente prendada de este, arden en una pira que lo mismo los castiga a todos purificando el pecado como ensucia el aire de hollín y peste a carne quemada. Quién sabe. Yo le quitaría las comas y volvería a empezar, a ver qué pasa. Cuando el ñu entró en el bar el portero creyó que era cosa del dueño y lo dejó pasar.

BITTER END

El tío Inocencio, tío de mi padre, estaba del revés por dentro, uséase que el hígado a la izquierda y el corazón a la derecha y todo lo demás igualmente cambiado. También tocaba estupendamente la mandolina, otra cosa que aprendió en Bristol cuando estuvo escapado para no ir a la guerra de Cuba, además del inglés portuario. La cosa se llama situs inversus totallis. Lo de los órganos cambiados, no lo de la mandolina. Inocencio iba más allá y además era zurdo y mandaba cartas con letra pendolada llenas de borrones, se ve que el papo de la mano le arrastraba sobre lo escrito. También mandaba tabaco de pipa para su hermano y cucharillas de plata para mi abuela, la pequeña, se ve que por ir haciéndole un ajuar. En Navidad enviaba a su madre jarras de barro vidriado con brillos cobrizos que por aquí aún llamamos de Bristol. Las cucharillas quedaron todas en casa de mi abuela y estaban estampadas con el logo de la P&O, Peninsular & Oriental, así que supongo yo que o bien las pilló todas en el barco en el que escapó y las mandaba administrándose o trabajaba en uno y las hurtaba cuando le entraban las ganas de escribir. Puede ser, de todo pasa en un puerto, antes y ahora que eso no ha cambiado, que las comprara a sus legítimos poseedores, amigos ellos de lo ajeno. Nadie sabe muy bien por qué se marchó Inocencio, el caso, y ahí hay acuerdo, es que su padre le dió el dinero necesario para librar, las 1500 pesetas que costaba la redención en metálico, cuando de las guerras se libraba pagando un canon. Se fue a La Coruña a hacer la gestión y en lugar de ello se montó en un barco que salía para Iglaterra. A Inocencio el asunto de las tripas se lo descubrió allá un médico inglés cuando lo tuvieron que operar de apendicitis. Le dolía donde no era, contaba poniendo la mano en el abdómen, y pese a los gritos pensaban que eran gases pero de casualidad al matasanos el asunto le sonaba. Había sido médico en la flota que bombardeó Alejandría y mientras la Royal Navy se entretenía invadiendo Egipto él operó a un escocés que por dentro estaba, como el tio de mi padre, todo desarreglado. Algo en Inocencio le recordó al marino aquel, quizá el acento descalabrado usando el idioma, lo cual le salvó la vida. Contaba con gracia cómo lo operaron en una habitación alquilada encima de un pub y al doctor le subían cerveza de vez en cuando y cómo todo quedó en suspenso a la hora del almuerzo, dejándolo sobre una mesa de roble tapado con una sábana porque no le entrara el frío ni lo comieran las moscas. Salchichas con puré de patata, cerveza y una copita de oporto. Se fumó una pipa de tabaco holandés y subió a rematar el asunto. Inocencio sabía navegar porque anduvo de tripulante en el barco de un práctico, eso sí lo contaba. En todos los puertos de Inglaterra y Escocia los prácticos habían llegado al establecimiento de un turno y corría la lista para cada barco que se aproximaba. Excepto en Bristol, donde pillaba el trabajo el primero que abordara el mercante que llegaba, así que entre los empresarios del gremio era tradición una competencia feroz que derivó en la construcción de barcos cada vez más rápidos y tripulaciones que reñían por cada trabajo como si de una regata se tratase. Los armadores, de consecuencia, mantuvieron una activa política de fichajes robándose a la marinería y a los pilotos más hábiles. La pericia náutica de poco le sirvió a la vuelta porque por el pueblo pasa un río muy truchero pero nada navegable. Lo de la mandolina sí, que las mozas de su quinta, las que habían quedado para vestir santos, le hacían ojitos cuando tocaba y cantaba suavecito en un inglés que suponían macarrónico y más que probablemente lo era. Todo esto se contaba en casa de la abuela unas veces con más detalles que otras y siempre con una cierta desconfianza, como en condicional. Se ve que nadie se fiaba mucho de Inocencio, quizá por lo de la huida, quizá por lo deshilvanado y confuso de su relato. Un desertor es un desertor, por mucho que repita uno que no fue miedo sino precaución. Un día descubrí en un libro de fotos viejas de regatas a de la tripulación del Bitter End sonriendo en cubierta luego de ganar una regata de la que no recuerdo el nombre, quizá la Fastnet. El segundo por la izquierda era Inocencio, casi con certeza, pese a la barba de expedicionario ártico y el jersey gordo de punto. Mi abuela, estando aún, ya no estaba para recuerdos así que la certeza que uno siente queda sin confirmar por quién sabe; los parecidos los carga el diablo. Inocencio volvió a marcharse, al parecer a faenar al bacalao en un velero portugués. Salían de Leixoes y al llegar a Terranova los marineros iban quedando en un bote con cebo y línea, comida para el día, un farol y una corneta. Al anochecer encendían el farolillo y el velero los iba buscando y si se cerraba de niebla tocaban la corneta. En alguno de esos viajes Inocencio no volvió, que o bien se lo tragó el mar o le dio una nueva vuelta a su vida. Igual, quién te va a decir que no, eso de estar al revés por dentro te lleva a tomar, en los cruces esos que tiene la vida, el camino contrario al esperado. Estas cosas pasan, las noticias apenas llegan, quien las recuerda no siempre las cuenta completas y los recuerdos se van apagando e incluso confundiendo. Nito, el de la Señora Pura, aseguraba que Inocencio murió en Brooklin en una pelea en el puerto y, pobre como una rata, le pagaron el entierro los de La Nacional, en inglés The Spanish Benevolent Society, en la que eran mayoría los gallegos pero sólo bailaban flamenco. Decía que de buena tinta lo sabía porque, y es eso verdad, su primo Manuel fue de la directiva. Se ha muerto mi abuela, y con seguridad también Inocencio, y se han muerto Nito, y Pura y muchos más que podrían recordar algo y, para colmo, he olvidado en qué libro salía la foto aquella. Hay vidas así, creo yo, vidas que son incomprensibles y nos resultan confusas, vidas extraordinarias por infrecuentes que no dejan recuerdo porque no les ven los coetáneos mucho sentido. Vidas que sus protagonistas consumen conscientes, quiero pensar, de que esos altibajos les abocan a un amargo final y de ahí al olvido.

CÓMO AFINAR UN ÓRGANO

Dicen que los buhos ululan en si bemol de un modo tan preciso que los viejos organistas de capillas, iglesias y catedrales los usaban para afinar sus instrumentos. Idelfonso Pedreira, El Cojo de Pedrouzos, nunca tal cosa oyera cuando, curioso, se la comenté. Estos bulos vienen de no se sabe dónde y se van por donde vinieron, que ya se ve son más cosas de gentes librescas, individuos leídos de más, gentes que, en fin, tienen estudios por encima de sus capacidades. Y que nunca han visto un órgano y mucho menos un buho. Yo he visto un órgano, mas bien varios, aunque nunca me dejaron tocarlos. Tengo cara de sospechoso, eso ya lo sé y lo asumo, qué se le va a hacer. Quizá temían los organistas que pudiera yo causar un estropicio por tocar un par de teclas, dar un par de pedaladas o tirar de un par de pomos, o manijas, o como se llamen esos chismes que parece que abrirás un cajón y lo que abres es un mundo de sonidos. Los organistas cuidan sus instrumentos más que los cetreros sus búhos porque están más cerca de la extinción aquellos que estos. Visto lo anterior si dejaron de usarse búhos para afinar órganos más tendrá que ver con su inhabilidad, digo yo, que con la escasez. Ildefonso Pedreira cuida, mantiene y hace sonar el órgano de Santo Antoíño de Toques, que es un mamotreto viejo, desencajado de junturas y goznes, que suena soplado, afónico y agónico. Es un órgano estertóreo, como el pulmón de un fumador, que entre ahogos anuncia la muerte. Si le hiciéramos caso a Hipócrates diríamos que predomina en el organo de Santo Antoiño de Toques la bilis negra, fría y seca, y que en ese sonido depresivo vemos la melancolía del bazo, lo que los ingleses llaman spleen. El buho es un animal muy apropiado para afinar órganos, creo yo, así que seguramente sería una pena si, revisando a los clásicos, finalmente no apareciera nada al respecto. Uno no se imagina a un afinador de órganos entrando en la catedral de Rouen, o en la de Compostela, o en la Abadía de Westminster, con un loro sobre el hombro por mucho que, es una hipótesis, pudiera dar todas las notas correctas como un diapasón tropical alegre y colorido. Currito dame un la; y Currito mueve la cabeza y dice laaaaaaa a 440 Hz exactos. No, Currito, el la barroco; y Currito mete la cabeza debajo del ala, como avergonzado, y dice laaaa a 414Hz. Esto, con un buho no pasaría. Un buho estaría atento al instrumento y con esos ojazos enormes que tiene no se le pasaría que el órgano de Rouen afina a 398Hz, como todo el barroco francés. Como todo el mundo sabe. Excepto los organos parisinos que lo hacían a 415Hz, pero no por nada importante sino más bien por rencillas y envidias de los organistas de la capital con los de provincias. El buho es, además, serio, sereno, investido de una gravedad y solemnidad tal que si me dicen que cree en Dios y es seguidor de la regla de San Benito de Nursia, me lo creo. A una iglesia, o catedral incluso, entra uno con un loro como entra con un niño, temeroso de que a la mínima te la monte y acabes saliendo por patas y avergonzado. Un niño en una iglesia si chilla es que no está adecuadamente amaestrado y es siempre responsabilidad y aún culpa de sus progenitores. Sólo se les disculpa el día del bautizo y por razones obvias, aún no se les ha expulsado el maligno del cuerpo. Uno, por el contrario, cuando entra en una iglesia con un buho se siente acompañado por el abad general de los premostratenses, como poco. Sirviéndole de escolta a alguien de la casa, a un jerifalte de lo religioso y lo solemne. Yo no tengo ningún amigo organista pero si algún dia llegase a tenerlo tengo que acordarme, lo que es tomar una nota mental, que un buen regalo de Navidades, práctico y elegante, podría ser un buho que le auxilie afinando el instrumento.

BILL Y LA BOLSA

En algún sitio he leído hace ya tiempo que para aprender hay que querer aprender y que ese deseo sólo se explica si uno está insatisfecho con lo que ya sabe. O lo que no sabe. Ayer vi el documental que Netflix le hizo a Bill Gates, tres episodios largos, y ahora se otras cosas. Bill, con su fundación, lleva tres fracasos seguidos: los retretes para el tercer mundo, erradicar la polio y la central nuclear sin peligro de accidente nuclear. Fracasos más que millonarios pero que, nos maliciábamos, él se puede permitir. Gates a mi no me caía bien, pero resulta que es un tipo normal que lleva casado con la misma mujer porrón de años, que confiesa haber sido un imbécil en su infancia y gran parte de su juventud, que quedó marcado por su madre, es amigo de un viejo como Buffet, camina a todas partes con una bolsa llena de libros como Giusseppe Tomasi di Lampedusa y lee a Pinker. Yo, confieso, soy de Mac y por motivos laborales he tenido que cambiar a Windows tan recientemente que aún estoy acostumbrándome a esta mierda. Umberto Eco dejó dicho, aunque esto ya no aplica mucho, que el Mac era católico y el DOS protestante. El uno todo lo envuelve en metáfora, con símbolos, ritos, santos, y romerías. El otro te deja en soledad con el libro de instrucciones, la fe, la austeridad y el esfuerzo. Luego Bill se casó con una católica y sacó el Windows que es como ve lo nuestro un protestante un poco Asperger o un finlandés los toros. Malamente, torpemente. A la metáfora no se llega, en la metáfora se es y Windows no es como no será nunca flamenco un japonés por buleares. Lo más que podrá conseguir es despertar curiosidad y en el mejor de los casos resultar convincente un rato. A Bill en su fundación las cosas le van bien hasta que de pronto le van mal. Parece un tipo sensato pero en su búsqueda de marcar la diferencia se mete en jaleos que quizá, sólo quizá, le exceden. Acabar con la polio en un territorio controlado por Boko Haram, por ejemplo. Bill, en su sensatez, lee sobre lo que no sabe y pregunta a quien sí cuando él no llega, humildad que quizá no nace de la modestia sino de una soberbia amansada por la inteligencia y el tiempo que fugit que se las pela. Giuseppe Tomasi caminaba siempre por Palermo con una bolsa de libros. Quizá, quién sabe, en algún momento del día le asaltase la ansiedad y necesitase leer, explicaba. Allí llevaba sus lecturas actuales, algunos apuntes y las obras completas de Shakespeare que, todos sabemos, son mano de santo para alejar del alma toda clase de desazones, zozobras y desasosiegos. Bill, en haciendo lo mismo, lo plantea de modo diametralmente opuesto. Bill lee para calmar la ansiedad de los miolos y no del corazón, para calmar el picor de saber y no el de vivir. Todos llevamos dentro un poco de ambos, un poco de ansia de saber porque, de alguna manera, estamos insatisfechos con lo que sabemos, porqué si no. Y todos llevamos también en el alma una ansiedad por el mero hecho de vivir que, también, aliviamos con ungüentos de libros y lecturas, si bien no nos asaltan del modo traicionero y repentino con que asaltaban al Principe de Lampedusa. En todo caso si el Príncipe me caía bien, una de estas afinidades imposibles, imaginadas y diacrónicas que proporciona la literatura, también me cae bien ahora el Sr. Gates, aún a pesar de que no haya entendido la metáfora. Y todo, mayormente, por una bolsa de libros.