NADA DE NADA

La nada posiblemente no tenga ningún interés, lo cual no sería para nada sorprendente, aunque resulta llamativo cuántas vueltas le damos a cosas sin importancia. Oscar Wilde dejó constancia de la tristeza que le provocaba la creciente dificultad de encontrar información verdaderamente inútil, así que seguramente sus lecturas debían de limitarse a libros de cocina y bricolaje. Pienso que hoy, con Internet, se quejaría de lo contrario, aunque también puede ser que se pasase el día reenviando por Whatsapp fotos de gatitos y pollas. Es lo que tiene imaginar, que todo se presenta como posible y te acaba entrando el vértigo de elegir. Hoy, para regocijo de Wilde, la mayoría nos dedicamos a la producción de cosas e ideas anodinas, afirmación que dejo caer pero sin señalar a nadie con el dedo, aparte del tipo del espejo. El reverso de esta actividad incesante es que llevando al límite lo banal, que es lo vano e insustancial, uno en ocasiones y sin querer se topa de bruces con la nada, como cuando sales a buscar setas y encuentras Rolex, y acabas planteándote si aquello es un hongo más o viene siendo lo que se llama una singularidad. Es decir, la duda de si la nada es el súmmum de lo inútil o un tesoro

Sigue en ÇHØPSUËY FANZINË ØN THË RØCKS

EL CULO DE LA DOCTORA

Hay dos clases de Doctoras. Una es escuálida, levemente anoréxica, claramente neurótica, completamente pálida y en muchas ocasiones vegetariana. Siempre lleva la bata cerrada.

La otra, menos interesante, es más ancha y sanota, carcajeante, comedora de grasas, folladora de primera cita y lleva la bata abierta. Como ya fue dicho, en la felicidad no hay historia; sólo hay un modo de ser feliz como sólo se es bueno de una única manera, y sólo nos distinguimos unos de otros en nuestra forma de vivir la infelicidad. Y en los culos sanos, felices, disfrutadores, apenas hay historia. Read More

SE PONEN ADJETIVOS

Cualquier varón con una inteligencia por encima de los 50 puntos de IQ sabe que hablar de mujeres no sustituye al hablar con las mujeres, al igual que  cualquier varón sano y con los apetitos apuntando a Cuenca sabe que el chocolate no sustituye al sexo. Hoy un espectro recorre Europa después de arrasar los EUA y es la corrección política, que hace que hablar de mujeres sea deporte de riesgo. Cualquier opinión es desafección, como en los tiempos del Reich, y cualquier cosa que digas será usada en tu contra. Eso, siendo malo, qué duda cabe que le da emoción a la vida.

Un servidor nunca ha sido de hablar con hombres sobre mujeres, porque para perder el tiempo ya tenemos a la familia, el municipio y el estado. Y para los tiempos muertos hacer como que trabajas confiando en que harán como que te pagan. Lo que los hombres sabemos de las mujeres es una función con límite tendiendo a cero y lo más que puede resultar de una tal conversación no será más que un compartir ignorancias y consolidar un estado de ánimo melancólico y desencantado. ¿Qué verdad puede salir de ahí?

Read More

EL ENERGUMENISMO

«El objeto del Energumenismo (nombre de la nueva escuela) es la realización del desorden trepidante por los medios siguientes:
1º destrucción radical del Cosmos tal como existe actualmente;
2º reconstitución de un mundo nuevo sin ningún plan preconcebido (¿por qué los planetas son redondos en vez de adoptar la forma que cada uno de ellos prefiera);
3º confusión completa de todas las leyes físicas y químicas en una sola fuerza que será la anarquía dirigida por el moto-antropos u hombre-automóvil.»

EL EFECTO SMITH

Ponerle nombres a las cosas es una perversión muy humana, algo que llevamos en los genes o en la sangre, eso ya según cada uno. Seguramente los hombres de las cavernas empezaron por bautizar tigres, dinosaurios, ríos y montañas y esto se nos ha quedado empotrado entre el córtex y la amígdala, o por ahí. O quizá fueron Adán y Eva al salir del Paraíso los que, sintiéndose sabios por haber zampado una manzana y ante un mundo nuevo, empezaron esta fiebre que, al igual que la música con Bach, llegó a su cima con Linneo. Así vemos que las niñas ponen inmediatamente nombres a las muñecas, los niños a su polla y los adultos bautizamos cada tontería con la que nos tropezamos: plantas, cometas, ecuaciones y literaturas. Hay que ponerle nombre a todo, rápidamente.

El furor de bautizar tiene su causa en que los nombres son extremadamente útiles porque apuntalan prejuicios y ayudan a vivir sin pensar, algo tan deseable que nos pasamos la vida estrujándonos el cerebro para conseguirlo. De izquierdas, de derechas, de ciencias, de letras, alemán, murciano. Los nombres son un descanso, una siesta, un sofá con su tele y su mando a distancia.

Sigue en ÇHØPSUËY FANZINË ØN THË RØCKS.

POR TI

Mataré arañas por ti. Llevaré maletas por ti. Esperaré paciente a que seque el esmalte de uñas por ti; soplaré si es necesario. Por ti. Acabaré antes, empezaré antes, por ti. Romperé cosas o las arreglaré por ti. Conduciré kilómetros, buscaré aparcamiento, facturaré bultos, haré colas, por ti. Iniciaré guerras, firmaré armisticios, haré paces, por ti. Compartiré el último cigarrillo, la última cerveza, el primer sol de la mañana, la primera sonrisa, por ti. Haré fuego con dos palos, buscaré agua con las manos, empujaré el coche si no arranca y encontraré mesa de fumadores, por ti. Chuparé los cortes en tus dedos, besaré quemaduras del sol, masajearé pies o espaldas, haré tés y bailaré tangos, por ti. Caminaré en silencio, declamaré en voz baja y dejaré de cantar desafinando por ti. Esperaré que arda el mar, se hiele el infierno, caiga la luna y se apagué el sol, por ti. Escribiré cosas tontas, como esta, y otras más explícitas, empapadas de deseo, soeces, incluso, por ti.

AMARILLO INDIO

Amarilloindio exposición en el COAG de A Coruña.

Para ir documentado busqué en internet quien es Julio César Pérez y el perfil de Linkedin que encontré dice que es el que lanza los misiles balísticos en los USA, cosa que no me encajaba. Llamé a un par de contactos, hice que se movieran y se informaran. Ejercí de periodista y al final me soplaron que se trataba de un arquitecto joven, un coruñés con inquietudes y espíritu artístico metido en mil proyectos. Mi contacto más fiable me dijo que le había dado clases en la Escuela de Arquitectura. Perfectamente informado y con los deberes hechos me presenté y excepto lo de joven, todo falso. Es catalán y pintor y vive en Palma. Un pleno. Como es un tipo encantador supo perdonarme.
Si las bodas reales son a las 12 y los toros a las cinco, las exposiciones son a las ocho. Y a esa hora abrieron la puerta, canónicamente. Eso fue lo único canónico, porque los dibujillos de amarilloindio se escapan bastante de lo que se suele ver. Read More

INSTRUCCIONES PARA AFILAR UN LÁPIZ

Presuponiendo los conocimientos esenciales para usar un lápiz, nos centraremos ahora en las labores necesarias para su correcto mantenimiento, que se concretan especialmente en su afilado.

Se hace imprescindible una nota técnica sólo para recordar que un lápiz, aunque la perfección de su diseño lo sugiera, no es un objeto natural sino fruto de la inventiva y laboriosidad del hombre. Esa varita de madera cuyo interior mancha y permite dibujar trazos en un papel no es la rama de un árbol o el tallo de una planta. No busquen Vds. el vegetal que produce tal madera porque no existe. El material del interior, su alma, es un mineral que deja manchas al roce pero es frágil y por ello su uso es delicado. A una barrita de tal material, llamado grafito, el hombre le ha puesto un mango o sostén de madera que lo abraza en toda su extensión. A la unión de ambos elementos le llamamos lápiz.

Pues bien, comoquiera que el grafito manchando se desgasta, el proceso de afilado consiste en eliminar tanto mango cuanto sea necesario para que parte del grafito quede al descubierto. Esta es una operación sencilla en apariencia pero que conlleva dificultades y riesgos por cuanto el grafito es frágil y la madera tenaz. Como consecuencia el riesgo de romper el interior al intentar eliminar parte del exterior es alto.

Read More

LO RECUERDO

Yo tenía un monopatín naranja en la época en la que no había skaters, una bicicleta blanca a la que quité los guardabarros y despellejadas las rodillas. La música era un disco negro y grande y brillante y lo rascaba una aguja mientras lo miraba girar. El mundo era de colores desvaídos y la tele en blanco y negro. Sin embargo lo recuerdo todo gris. Sólo el cielo, del que caían gruesas gotas durante meses, estaba más triste que yo.

SESUDOS ESTUDIOS

Todo el mundo tiene culo al igual que opinión. Lo que es menos frecuente es tener opinión sobre el culo. Y cuando digo opinión no digo gustos, deseos o pasiones. Tampoco me refiero a pareceres o convencimientos. Hablo de juicios fundados en sólidas experiencias y sesudos estudios, aunque se hallen teñidos, eso si, de un sereno entusiasmo en su exposición. Por eso paso el dedo por la goma de su braga y medito sobre curvas, temperaturas y pendientes. Fórmulas matemáticas, trigonométricas, cuyas sutilezas percibe la mano y busca la vista pero que de ordinario escapan al cerebro, ocupado en otras cosas, en goces más superficiales. El gozo del ojo que se desliza desde el cuello, recorre la espalda y en su descenso asciende el inicio del culo sólo para dejarse caer es una gráfica en la que pi, esquivo y mimoso, se acerca y aleja. El círculo, figura pitagórica perfecta, se ve refutada por esas aproximaciones, por esas formas que si se acercan al valor de la constante es para luego alejarse, inconstantes, como las mujeres.

Read More